El Juez Asociado del Tribunal Supremo de los Estados Unidos Stephen G. Breyer ofreció una conferencia en Puerto Rico sobre la independencia judicial en la relación entre las cortes federales y estatales.
Breyer llegó a Puerto Rico en una visita de tres días, invitado por The Foundation of the Federal Bar Association and its Fellows y la Fundación Histórica del Tribunal Supremo de Estados Unidos.
El Juez habló ante un nutrido grupo, constituido mayormente por jueces y abogados, en la Escuela de Derecho de la Universidad Interamericana.
Breyer, quien es uno de los jueces asociados del Supremo que más acostumbra a hablar en público, fue nombrado juez del Tribunal Supremo por el Presidente Bill Clinton en 1994. Tomó el juramento el 3 de agosto de 1994. Nacido en 1938, creció en San Francisco. Se graduó de Stanford University en 1959 y viajó a la Universidad de Oxford con una beca Marshall. Estudió leyes en la Universidad de Harvard, completando sus estudios en 1964. Trabajó en el Departamento de Justicia Federal, en 1973 trabajó en la investigación especial de Watergate. Más tarde trabajó como abogado para la Comisión de lo Jurídico del Senado.El presidente Jimmy Carter lo nombró al Tribunal de Apelaciones y se convirtió en el juez presidente.
La Fundación Histórica del Tribunal Supremo de Puerto Rico se creó en 2001. La misma está dirigida y administrada por una Junta de Fiduciarios con 12 miembros. La Fundación tiene como misión dar a conocer la historia del Tribunal Supremo y el quehacer judicial y su contribución a la democracia de Puerto Rico.
The Foundation of the Federal Bar Association and its Fellows se creó en 1954. La fundación tiene como misión promover la investigación legal y educación, adelantar la ciencia de la jurisprudencia, facilitar la administración de la justicia y promover mejoras en la práctica de la Ley Federal.